Las elecciones del PAN, algunas lecturas.
Por: Santiago López Acosta
El domingo 5 de febrero pasado se celebraron las elecciones primarias en el Partido Acción Nacional (PAN), para determinar la candidatura presidencial, a gobernador en algunas entidades (Guanajuato, Jalisco y Yucatán), diputaciones y ayuntamientos (solo en algunas entidades como Guanajuato, mismas que arrojaron los abanderados correspondientes de ese partido para elecciones federales y locales que se realizaran el próximo 1 de julio.
Solo me referiré a los resultados de la candidatura presidencial.
El triunfo de Josefina Vázquez Mota con casi el 54% de los votos emitidos, superando con 15 puntos porcentuales a su más cercano competidor Ernesto Cordero, le permitió alzarse con la nominación directamente, sin tener que acudir a la segunda ronda establecida. Todo el aparato que se armó en torno a la precandidatura de Cordero no fue suficiente para revertir una tendencia mayoritaria, entre el panismo nacional, a partir de casi todas las encuestas que se levantaron y difundieron, que se fue formando en favor de la alternativa de Vázquez Mota, la mejor posicionada, sin duda, para representar al PAN en la contienda constitucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario