jueves, 26 de enero de 2012

La Influenza sigue creciendo. Chertorivsky advierte cuidado. Notimex.

Comentar 0 | Imprimir | Enviar | Complementa | Reportar |
La influenza A, en alza
"Habrá más casos, pero es normal por la temporada"
Publicada: 26 enero 2012

Padres de familia en la ciudad de México ya toman precauciones para evitar que sus hijos se contagien de la influenza AH1N1 en esta temporada (1)
Share



MÉXICO (El Universal y Notimex).- Salomón Chertorivski, secretario de Salud, informó que la cifra de casos de influenza A se elevará en el país y hasta el viernes pasado el reporte era de 10 decesos y 637 casos confirmados.

En la segunda semana de diciembre el número de contagios por el virus aumentó, admitió el funcionario.

Sin embargo, reiteró que la situación no es alarmante y que no se justifica el cierre de escuelas en el país.

"Hay suficiencia de vacunas, de Oseltamivir, para cubrir la temporada", subrayó Chertorivski Woldenberg en entrevista con Carlos Loret de Mola en televisión.

La zona Centro y en estados como Oaxaca y Chiapas fue donde aumentaron los casos de influenza A-H1N1, indicó el secretario de Salud, quien previó que en los próximos días habrá más reportes de la enfermedad en el norte del país.

"La cifra normal de casos de influenza en temporada invernal es de 5,000 a 7,000 casos", aseveró.

Respecto al problema, el encargado del despacho de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, manifestó que la alerta epidemiológica por el incremento de casos de influenza AH1N1 "sigue en verde".

Añadió que se aplicarán filtros escolares sólo en aquellos planteles en donde se ha detectado a estudiantes de educación básica como portadores del virus.

Tuirán Gutiérrez refirió que el llamado de la dependencia es para que se apliquen "filtros familiares" a cargo de los papás o tutores e identificar en ese espacio la situación de salud y síntomas en los niños.

El martes, de manera conjunta, las secretarías de Salud y de Educación informaron que una de las medidas para evitar el contagio sería iniciar la vigilancia y detección de niños con enfermedades respiratorias o de influenza AH1N1 en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria.

Decisión familiar

Que sea ahí (en el ámbito familiar) en donde "se tome la decisión de no enviar el niño a la escuela y lo mismo que se haga el monitoreo de la situación", puntualizó.

Al concluir la ceremonia de presentación de los "Lineamientos para la operación de los fondos extraordinarios 2012" para 463 instituciones tecnológicas del país, Tuirán Gutiérrez explicó que "no se están aplicando filtros en todas las escuelas. Se aplican filtros escolares donde se han identificado casos específicos" de la enfermedad.

También indicó que por acuerdo con el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, se aplicarán los lineamientos de sanidad establecidos desde hace tres años.

"Hemos acordado multiplicar los ámbitos de comunicación y de coordinación. Hemos estado en coordinación con los secretarios de Educación y de Salud de las entidades federativas. Nosotros estamos redoblando los esfuerzos y ayer (por el martes) identificamos varias escuelas donde se habían detectado casos específicos y se puso en marcha la operación para atender el problema de salud.

El subsecretario Tuirán confirmó que hasta ahora no hay indicios de un brote epidémico de la influenza A. En Oaxaca, por lo menos cuatro decesos y 174 casos positivos de esa enfermedad se habían reportado hasta ayer, informó el secretario de Salud estatal, Germán Tenorio Vasconcelos.De esos cuatro fallecimientos, uno corresponde a un bebé de cuatro meses y tres a personas adultas, todos atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la capital oaxaqueña, puntualizó.

Esta estadística mantiene la alerta amarilla sin que se prevea la elevación de esa alerta o la suspensión de actividades escolares a fin de evitar el contagio entre los oaxaqueños.El funcionario detalló que en la semana epidemiológica número tres, 137 casos de A(H1N1) se han reportado en Valles Centrales, 14 en la región de la Sierra, ocho en Tuxtepec, siete en la región del Istmo, cuatro en la Costa y tres en la Mixteca.Esto coloca a Oaxaca en el lugar número 10 de la tabla de casos de influenza confirmados en el ámbito nacional. En total, añadió, el virus de la influenza A(H1N1) se ha presentado en 50 municipios del estado.

También dijo que a fin de prevenir el contagio entre la población se han aplicado 231,000 vacunas contra esta enfermedad que se ha manifestado nuevamente en todo el país en la actual temporada invernal.En La Paz, Baja California Sur, el número de casos de influenza AH1N1 aumentó a 50 en lo que va del mes, y se registró un fallecimiento más en la última semana, con lo que suman tres decesos en la entidad en esta temporada. El titular del área de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, Alejo Méndez Hernández, indicó que en lo que va del año se han detectado 243 casos sospechosos de influenza AH1N1, de los cuales han sido confirmados 50.

En Querétaro, el coordinador general de los Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del estado, Jorge Rafael Espinosa Becerra, confirmó la primera muerte por el virus de influenza A(H1N1) en la entidad. Agregó que 26 casos ya fueron confirmados.

No hay comentarios: