BOLETÍN SEMANAL
Año IX, No. 411/ Enero 2012, México, Distrito Federal
CAMBIO DE AÑO: ¿COMO SE SIENTE EL MEXICANO?
11a ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS
Desde 2001 nos hemos dado a la tarea de medir al final de cada año el estado de ánimo y la forma en que se evalúa a sí mismo el ciudadano ante el cambio de año. El año pasado, a fines de 2010, observamos una mejoría en la evaluación que los mexicanos hicieron de su condición pero a fines de 2011 nuevamente se presenta un deterioro y 47% dice que en ese año le fue peor y 45% que le fue mejor.
PANORAMA DE LA EDUCACION 2011
INDICADORES OCDE
El informe Panorama de la educación 2011, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, señala que México ocupa el segundo lugar entre las 34 naciones de la organización en cuanto a porcentaje de población de entre 25 y 64 años que no ha completado estudios mayores a secundaria.
NO DEJE DE RECIBIR ESTE BOLETÍN
Para asegurar que este boletín llegue periódicamente a su buzón y no sea filtrado como correo no deseado, agregue la dirección boletin@boletinconsultamitofsky.com.mx y boletin@consultamitofsky.com.mx a su lista de contactos o libreta de direcciones, de esa manera permitirá la recepción sin problemas.
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
/Roy Campos
/mitofsky_group
/Consulta-Mitofsky
CAMBIO DE AÑO: ¿COMO SE SIENTE EL MEXICANO?
11va ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS
¿CÓMO NOS FUE EN 2011?
A fines de 2011 se presenta un deterioro respecto a 2010: 47% dice que en el año le fue en general peor y 45% que le fue mejor.
Los que dicen que les fue bien consideran que se debió a sus méritos propios (57%) y sólo 23% al Gobierno; en cambio cuando consideran que fue un mal año, los mexicanos culpamos primero al Gobierno Federal (55%) y después a nosotros mismos.
EXPECTATIVAS PARA 2012
En 2011 la población se muestra optimista en su expectativa al 2012 ya que 62% considera le irá mejor y 20% que le irá peor.
De quienes dicen que les va a ir bien en 2012, dos de cada tres cree que se deberá a su propio esfuerzo y solo 28% a alguna de las instancias de gobierno.
Los mexicanos plantean que lo mejor que les puede pasar en 2012 es conseguir trabajo (23%), de las 4 primeras menciones 3 tienen que ver con la economía y una con la salud.
Y cuando se les pide hagan sus “deseos” para el país en el próximo año, la solicitud se concreta en la seguridad (28%) con su mayor porcentaje en 3 años, seguida de la creación de empleos (11%) y mejorar la economía (10%).
¿CÓMO NOS SENTIMOS?
En 2011 solamente se incrementa el sentimiento de “religioso” y de “confiado en los demás”, en el resto de los aspectos disminuye la calificación que nos damos a nosotros mismos, sobre todo la de “sanos” que obtiene su menor nivel en el periodo de 11 años. Por su parte “deportista” continúa siendo la evaluación más baja y “honesto” la más alta.
GANAS DE CAMBIO
Se incrementa en los mexicanos las ganas de cambiar de partidos en el Gobierno, de trabajo y hasta de pareja sentimental.
Documento en www.consulta.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario